Aunque tenía un carácter difícil, conocido por periodistas y
colegas, Borges fue uno de los escritores más importante del siglo XX. Jorge Luis
Borges nació un 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires-Argentina y murió el 14 de
junio de 1986 en Ginebra- Suiza. Era un hombre soberbio y muy irónico, sobre
todo irónico, al momento de dar declaraciones a los periodistas. Cualquier
persona tenía cierto temor ante la respuesta del escritor, pues tenía la costumbre
de contestar de manera burlona hasta ofensiva, aunque él no lo reconocía.
En sus obras tenía inclinaciones a escribir cuentos ensayos y poemas, con tendencias de aspectos políticos, fantasiosos o anecdóticos. Borges empezó su vida literaria desde los 4 años, pues a esa edad ya sabía leer y escribir y a los 7 realiza su primera escritura: La visera fatal. Mientras crecía, también crecía en el ámbito literario. Cada obra le salía mejor que la anterior. Los años siguientes de su vida fueron llenos de éxitos y elogios.
A pesar de estar nominado muchos años para ser el ganador del Premio Nobel de Literatura, nunca logró obtenerlo por conflictos políticos en los que estuvo involucrado. Vivió en Argentina gran parte de su vida y viajó a Suiza para acompañar a su padre al tratamiento que iba a realizarse por la ceguera que padecía. Más adelante esta misma ceguera es la que le limitará a él a seguir escribiendo, pues también la sufrió. Ya con 86 años, Borges muere en Ginebra-Suiza por cáncer hepático y enfisema pulmonar.